
- Osiris y su melliza Isis, de los que dicen que ya se amaban en el seno materno,
- Set y Neftis.

Seth dicen que tenía celos de Osiris por varios motivos:
- Deseaba la herencia de su hermano. Es decir reinar sobre la tierra.
- Amaba a su hermana Isis, que era la esposa de su hermano.
- Y por último su esposa Neftis, era la amante de Osiris, y ambos Neftis y Osiris, fueron los padres de Anubis.

Desconsolada Isis parte en busca de su amado y después de numerosas aventuras, consigue hacerse con la caja y la esconde en Egipto entre los matorrales de papiro. Pero mira tu por donde sale Seth de caza y la encuentra. Así que esta vez decide hacer pedacitos el cuerpo de su hermano (14 pedazos en concreto) y distribuirlos por Egipto.
Ayudada por su hermana Neftis, Isis se dedica de nuevo a buscar los trozos de su esposo, encontrando todos, excepto el pene, (que Set había echado al Nilo comiéndoselo los peces) y con la ayuda de Anubis, embalsama a Osiris (lo que le convierte en la primera momia), devolviéndole así la vida. Con un poco de magia y convirtiéndose ella en pájaro, consigue quedarse embarazada de Osiris (concepción virginal), y de esta unión nace Horus.

Después de una niñez difícil, Horus consigue vencer y matar a su tío Seth, tomando así posesión del trono de los vivos.
Esta es en resumen, más o menos, la historia de los principales dioses egipcios. Pero resulta interesante conocer algunos datos más de Horus:
- Como decía, nace de la virgen Isis-Meri un 25 de diciembre.
- Su nacimiento fue acompañado por una estrella en el Este.
- Dicha estrella ayuda a tres reyes a ubicar su nacimiento y así poder ir a adorar al salvador.
- A los 12 años es un niño-maestro prodigio.
- A los 30 años es bautizado por Anup y así empieza su misterio.
- Iba acompañado de 12 discípulos que viajaban con él, y se dedicaban a hacer milagros, como curar a la gente, caminar sobre las aguas...
- Era conocido por varios nombres: "La Verdad", "La Luz", "El cordero de Dios", "El buen pastor", "El hijo elegido de Dios"...
- Es traicionado por un tal Typhon, siendo cruficado, enterrado y resucitado a los tres días.
En fin... El caso es que estos atributos de Horus, no sabemos si son originales suyos o no, se encuentran en muchas otras culturas, ya que tenemos diferentes "salvadores" con más o menos la misma estructura:
- Attis de Frigia (1200 aC),
- Krishna de la India (900 aC),
- Dionisio de Grecia (500 aC),
- Mithra de Persia (1200 aC)...